array(4) { [0]=> string(64) "https://opperweb.com/wp-content/uploads/2018/07/TENDENCIAS-1.jpg" [1]=> int(2333) [2]=> int(778) [3]=> bool(false) }
8 Tendencias del Diseño Web en 2018
28 julio, 2018
28 julio, 2018
diseño Web es una industria que tiene un crecimiento y evolución muy rápida, los estilos tal como la moda vienen, van y se renuevan regularmente.
2018 Sera un año de modernizar tendencias de estilos de diseño.
El Minimalismo y la simpleza llegaron para quedarse, sin embargo podremos ver como algunos looks que tanto nos gustaban se renovaran. Las nuevas tendencias en diseño web traen muchos cambios y avances.
Un diseño web creativo es vital pues ayuda a dirigir la atención y se complementa con un contenido construido inteligentemente, se recomienda que sea: simple, atractivo, funcional y futurista.
Tendencias del diseño web en 2018 fuentes Bold y en Colores Vibrantes[/caption]
Tendencias del diseño web en 2018 Distribución Asimétrica del Espacio[/caption]
Tendencias del diseño web en 2018 Diseños con Gradientes y SemiFlats[/caption]
Tendencias del diseño web en 2018 Animaciones sutiles y activadas por scroll[/caption]
Tendencias del diseño web en 2018 Búsqueda por voz y con Lenguaje Natural[/caption]
Tendencias del diseño web en 2018 Apps Progresivas[/caption]
Tendencias del diseño web en 2018 Fotos Originales[/caption]
Tendencias del diseño web en 2018 Logos Responsivos[/caption]
Tendencias del Diseño Web en 2018
1. Fuentes Bold y en Colores Vibrantes
Las Fuentes Bold y de tonos brillantes, se han vuelto una tendencia, debido a que el color incrementa en un 80 % la visibilidad, el uso de fuentes audaces con colores vibrantes captura rápidamente la atención de los usuarios, escoger esta gama de tonos da una sensación de frescura y además resultan ser más compatibles con los usuarios jóvenes. Cuando se trata de Fuentes en 2018, veremos entre más grandes y más bold más los diseñadores optan por usarlas, los diseñadores además cada vez más optan por darle toques artísticos, o fuentes muy grandes para destacarse los encabezados, y la novedad que comienza a hacerse tendencia el uso de fuentes helvéticas y algunas hechas a mano para personalizar el look de la web. [caption id="attachment_378" align="aligncenter" width="1024"]2. Distribución Asimétrica del Espacio
La disposición asimétrica del espacio surge como un estilo ultra moderno, en el 2018 y eso se puede ver con los cambios en la disposición del espacio neutro y en ocasiones irregular, además del nuevo sentido de la estética experimental. La era de la simetría perfecta terminó. Aunque en 2017 la tendencia era diseñar con simetría perfecta, dividiendo los elementos visuales mitad y mitad. Ahora los diseñadores dividen los elementos visuales en la pantalla de tal manera que la disposición de patrón asimétrico, organizado creando un balance adecuado de los elementos entre el espacio, el texto y demás elementos, para que el ojo del usuario se desplace a través del diseño y se sienta armonioso; además de estéticamente agradable. Para hacer que este concepto funcione, debe existir un balance entre los elementos del diseño de tal manera que no domine los espacios y el texto, cuidando que se cree un balance que ayude al desplazamiento del ojo a lo largo del diseño. Considerando que todo debe convivir en una grilla organizado de manera armónica, estética y de fácil lectura. [caption id="attachment_377" align="aligncenter" width="1024"]3. Diseños con gradientes y semiflats
El Flat design, está evolucionando y los gradientes los están haciendo lucir más moderno, estas mejoras denominadas por algunos como “flat 2.0” o “semi-flat design’’, esto se obtiene al usar gradientes y sombras combinados con una paleta de colores vibrantes y suaves; en retrospectiva, la profundidad lograda con este estilo de diseño es una herramienta valiosa para ayudar a los usuarios a comprender la jerarquía visual de los elementos en el diseño web, como por ejemplo : call to actions en pantalla, campos de entrada de data, y muchas otras funciones. Este estilo fue adoptado por varios líderes de la industria como Stripe e Instagram, que contribuyeron a solidificar su popularidad y traerlo de Nuevo al ruedo de una manera vibrante para mejorar el UI, Branding, fondos, y capas al diseñar. Gracias a los avances en las funcionalidades de los browsers, se ha notado como el diseño flat se ha revitalizado con gradientes y sombras, contribuyendo en 2018 a un look realista y muchos diseñadores lo usan para crear realismo y estilizar sus trabajos. Lo que más se impone es el uso de sombras en la comunidad de diseñadores para convertir un diseño flat en uno semiflat, usando las sombras y colores con pequeñas variaciones para destacar un elemento en particular que nos interesa por ejemplo:- Para destacar botones CTA (Call to action) de tal manera que incite a darle click.
- Para establecer una jerarquía visual entre los elementos