<
¿Qué ventajas ofrecen las PWA?
- Funcionan incluso off line. Lo que es una gran noticia para cuando las condiciones de internet son inestables o para ahorrar el plan de datos.
- Son similares en estilo e interacción a las aplicaciones nativas. Lo que supone que la adaptación de tus posibles usuarios será relativamente rápida.
- Cuenta con notificaciones push, una ventaja sobre las precedentes aplicaciones web, que además permite fidelizar a tus usuarios.
- Fácil instalación y su uso es intuitivo. Ya no hay que ir a las tiendas de aplicaciones, ni seguir pasos para la instalación, ya que se instalan en la pantalla de inicio, como las aplicaciones nativas.
- Ofrecen seguridad de conexión, ya que se conectan vía https, con lo que la información enviada permanece encriptada. Si tienes una tienda on line, esto te interesa.
- Se pueden encontrar desde cualquier navegador y se pueden enlazar con otras aplicaciones, tan simple como compartiendo su url.
- Las PWA se carga directamente desde la web, lo que es una ventaja sobre las aplicaciones nativas o híbridas que pierden hasta 20% de los usuarios potenciales en cada paso de instalación.
¿El diseño web evoluciona hacia las Aplicaciones Web Progresivas?
Pero no todo son ventajas. También hay unos puntos en contra. Hasta la fecha, solo Chrome, Firefox y Opera soportan las PWA. Lo que pone a los propietarios de sitios web a evaluar si migrar supone dejar fuera a los usuarios de otros sistemas.
Igualmente ocurre con los usuarios de Iphone, quienes todavía no podrán disfrutar de estas aplicaciones. El service worker que hace posible el desempeño de las PWA, no estará disponible en el motor de Safari en iOS, sino hasta el año 2022, aproximadamente, según han informado.
A pesar del impulso que durante 2018 las PWA han recibido de Google, Microsoft y Apple, el desarrollo de una PWA es más costoso que un sitio web, lo que hace dudar a los que inician un negocio.
Igualmente, en función del tipo de contenidos y el tipo de público determinarán la decisión de desarrollar este tipo de aplicación. Por ejemplo: si la audiencia de un negocio usa mayoritariamente Iphone, no tendrá sentido tener una PWA, pues sus ventajas no serán apreciables.
El potencial de las PWA para el ecommerce
El diseño web progresivo ofrece una oportunidad para los negocios de comercio electrónico que muchos ya están aprovechando.
Los datos enviados a través de las PWA están encriptados, los usuarios pueden cargar rápido la aplicación, incluso sin conexión, y desarrollarlas es menos costoso que una aplicación nativa.
Esas ventajas ya están siendo utilizadas por importantes plataformas de ecommerce, que han visto crecer su número de clientes y de transacciones gracias a la adopción de las Aplicaciones Web Progresivas. Para muestra: AlíExpress, Alibaba, Jumia, 5 miles y FlipKart.
Las pymes y los emprendedores pueden tener en la PWA la oportunidad para crecer y captar clientes que estaban esperando. Si aún no has desarrollado un sitio web, puedes optar por una solución móvil. La PWA combina las bondades de la página web más las de las aplicaciones móviles para fidelizar clientes, lo que supone un ahorro de costos con grandes beneficios.
En síntesis
Todavía falta camino por recorrer en la consolidación del diseño web progresivo. Sin embargo, la senda está trazada para que sea el próximo paso en la evolución de las soluciones móviles para los negocios, incluido el tuyo. ¿Interesado en una PWA para tu negocio? Déjanos conocer tu opinión.
]]>