<
YouTube deshabilitó los comentarios ¿un poco tarde?
Un joven dejó un comentario en el video de Watson en el que señala que hace tres años, su hermana tenía 12 años, hizo un video de retos con una amiga. A él le extrañó que el video acumulara más de 25 mil visualizaciones. Al revisarlo le llamó la atención las marcas de tiempo en ciertos puntos donde parecía verse algo debajo de sus vestidos y los emojis de caras sonreídas y enamoradas que se acumularon.En noviembre de 2017, tras una investigación conducida por la BBC y The Times, informaron que habían encontrado comentarios obscenos en videos de niños subidos a YouTube. En ese momento, marcas como Adidas, Deutsche Bank, Mars, Cadburys y Lidl, congelaron su publicidad en YouTube, según informóThe Guardian
.
Este nuevo escándalo llevó a la empresa a actuar con más celeridad. YouTube deshabilitó los comentarios en los videos donde aparecen niños. Según informaron, decenas de millones de comentarios en videos con niños fueron deshabilitados en 48 horas y más de 400 canales fueron cerrados.
Sin embargo, la medida es temporal. La empresa ha mantenido los comentarios en un grupo de creadores de contenidos con el compromiso que moderen los comentarios. Asimismo, han anunciado el lanzamiento de un clasificador de comentarios. Con este software esperan frenar a los depredadores sexuales que se han beneficiado de las facilidades que ofrece el algoritmo.
Este anuncio lo hicieron en su blog. YouTube dejó sentado que no tolerará ningún contenido que ponga en peligro a niños y adolescentes. También anunció que tomará medidas contra aquellos creadores que violen la integridad de los seguidores. Asimismo, alentó a todos a denunciar este tipo de comentarios.
Reflexión final
YouTube deshabilitó los comentarios y parece estar actuando con mayor precisión en esta nueva crisis. Sin embargo, también es importante destacar el rol que tiene toda la comunidad de usuarios de la plataforma para frenar este tipo de abusos.Asimismo, los propios padres y el entorno familiar son responsables. Hay que velar por el buen uso que niños y adolescentes están haciendo de la red. El llamado a la reflexión pasa por evaluar que tan prudente es exponer la privacidad de los hijos, cuando las plataformas no pueden garantizar el control de los contenidos inapropiados.
]]>
